Protección en la Frontera

La seguridad fronteriza ha sido uno de los temas más discutidos en la política de los Estados Unidos. Constantemente vemos las distintas propuestas de ley que diferentes legisladores han realizado.
La seguridad en la frontera ha sido uno de los temas más conflictivos en los debates entre políticos de Estados Unidos y México. La violencia en México continúa incrementadose, 33,000 asesinatos se han registrado desde que el Presidente Felipe Calderón declaró la guerra contra el narcotráfico en el 2006.
El Gobernador Rick Perry ha mostrado preocupación por el aumento de la violencia en el vecino país del sur y es por esto mismo que se han tratado de proponer leyes que combatan esta lucha constante del colindante país.
Legisladores de los Estados Unidos han debatido el problema y el efecto que podría traer a los Estados Unidos la constante violencia en México. Mientras que el presidente Felipe Calderón ha criticado el consumo de drogas y el tráfico de armas, el presidente Barack Obama ha tratado de combatir la alta demanda de drogas que existe en el país. Perry ha criticado constantemente el poco desempeño que ha realizado Obama en cuestión de protección a la frontera.
En una conferencia en Washington en el mes de febrero, Perry criticó la falta de protección a lo largo de las 1,200 millas de la frontera con México, donde externó su preocupación por la ausencia de la Guardia Nacional donde ha pedido que se desplieguen mil tropas para la seguridad.
El 15 de febrero fue un impacto para los Estados Unidos cuando dos agentes de ICE fueron atacados por personas armadas, dándole muerte a Jaime Zapata y dejando herido de bala a Víctor Ávila. Este hecho presionó al gobierno de Obama a tomar acción. Días después se implementó la operación “Bombardier” donde se realizaron redadas en diferentes puntos de la nación dando como resultado el arresto de 676 personas relacionadas con los carteles de la droga en México. Se decomisaron 12 millones de dólares en efectivo, 467 kilos de cocaína, 21 libras de heroína, 40 mil libras de mariguana, 282 armas de fuego y 94 vehículos.
Los proyectos de ley continuarán a lo largo de este período. Muchos analistas políticos dijeron que la relación México-Estados Unidos se podría ver afectada por el ataque contra los agentes de ICE.
La realidad fue otra ya que tres semanas después Calderón visitó a Obama para tratar de hablar sobre temas que afectan a los dos países, resaltando el tema del narcotráfico. Pero esas fueron solo pláticas, las acciones se llevarán a cabo en cuanto transcurra el tiempo.
Por lo pronto, solo nos podemos quedar con los hechos y esperar que se haga lo que plantean los dos gobiernos. Todavía quedan muchas dudas en el aire sobre cuáles serán las acciones después de todo lo acontecido.