Home»El Pulso»Deleites de la comida latinoamericana: Colombian Cuisine

Deleites de la comida latinoamericana: Colombian Cuisine

0
Shares
Pinterest WhatsApp

 

El recibimiento en tu idioma con una gran sonrisa por parte del personal, que

Photo by Julieta Paita

hace a uno sentirse en confianza, y el esmero porque los clientes sean bien atendidos forman parte de la atención amigable y servicial característica del restaurante colombiano Colombian Cuisine.

Colombian Cuisine fue establecido en 1992 y ha cambiado de propietarios desde entonces. Su actual dueño Agustín Loyola, quien compró el restaurante hace más de 10 años, comentó que trabajó como chef por mucho tiempo en restaurantes de comida italiana, americana y francesa y tenía el sueño de algún día abrir su propio restaurante. “Compré el restaurante ya establecido pero estaba en bancarrota. Comencé de cero y poco a poco fui invirtiendo”, dijo Loyola.  “Puse la decoración y el piso. El menú sólo tenía los típicos colombianos y agregé las bandejas”.

Lo interesante  de Colombian Cuisine es que el dueño es originario de Guanajuato México, pero su experiencia como chef lo ha llevado a desarrollar platillos colombianos muy tradicionales y con muy buen sazón.

La fachada del pequeño restaurante hispanoamericano es poco llamativa, pero al entrar, a parte de la amabilidad, sorprende la decoración, la cual con su candelero en el techo, las mesas y sillas muy bien arregladas  y las pequeñas luces que alumbran las copas en el bar, le dan un toque de elegancia y buen gusto. Personas que visitan Colombian Cuisine como Natahel Montoya de Houston quedan sorprendidas. “El lugar está muy bien decorado por dentro, te da una buena primera impresión”, dijo Montoya.

Otros aprecian el buen servicio  “La mesera llegó a nuestra mesa muy rápido y respondió todas nuestras preguntas acerca del menú”, dijo uno de los clientes de Colombian Cuisine.

El menú tiene gran variedad de platillos tradicionales sudamericanos como las arepas y la ropa vieja, la cual está echa de carne desmechada guisada. Tampoco podría faltar el platillo favorito de los clientes, la bandeja paisa que “es el platillo más pedido y lleva arroz, frijoles, chorizo, chicharrón, carne, tostones (plátanos verdes cortados en rodajas, aplanados y fritos), arepa, y maduros (plátanos fritos)”, dijo Vanesa, empleada de Colombian Cuisine.

Otras variedades de la casa son el churrasco colombiano, hecho con bistec asado a la parilla; el ajiaco, una sopa de pollo tradicional de Colombia y el chimichurri, un filete de carne de res servido con una salsa de hongos, hierbas especiales y ajo.

Pero si sólo se quiere comer algo ligero, están los aperitivos como las empanadas o los maduros (plátanos  dulces) con queso. Y de bebida se puede ordenar desde una copa de vino blanco o rojo hasta un licuado de frutas naturales de guayaba, lulo o naranjilla, mora, mango, maracuyá, papaya, piña y fresa. “La de mango está exquisita”, aseguró Montoya.

Otra característica de Colombian Cuisine es la suave música de fondo, por lo general salsa, que acompaña mientras uno deleita de su platillo favorito servido con una ensalada como aperitivo.

Y para finalizar su visita, un postre. Entre los cuales destacan la banana foster, hecho con plátanos dulces ahumados y nieve de vainilla y el arequipe con queso, crema de leche cuyo sabor es muy parecido al caramelo servido con queso.

Los residentes del área de Houston aseguran que es un ambiente tranquilo, romántico, un poco elegante y a la vez familiar. Todas esas características combinadas en un restaurant latinoamericano.

Adriana Blanco, residente de Houston comentó que nunca había probado comida colombiana antes y que estaba deliciosa. “Si quieren probar platillos nuevos, vengan y prueben este”, dijo Blanco.

Así es que si estas buscando un poco de elegancia con un toque romántico, comida tradicional e incluso un ambiente familiar, lo puedes encontrar en Colombian Cuisine localizado en la 13920 Westheimer Road. Houston, Texas 77077, el cual también tiene servicio de banquetes.

Comments

comments

Previous post

La risa del East End: perfil de un chicano cansado

Next post

Mexico vs. US Set for Gold Cup Final