La jornada de un poeta por la paz

En forma de protesta por la muerte de su hijo, el poeta Javier Sicilia encabezó una marcha el pasado 5 de mayo para exigir un alto al crimen en México. Dicha marcha, que comenzó en la ciudad de Cuernavaca, en el estado de Morelos, culminó en el zócalo de la ciudad de México y tenía como fin exigirle al gobierno un alto al crimen organizado y a la ola de violencia que ha cubierto al país en los últimos años. De esta forma, Sicilia renuncia también a la escritura y a la poesía como reflejo de su impotencia ante el asesinato de su hijo.
El poeta y escritor hizo un llamado a los legisladores y a los partidos políticos para aprobar la reforma política y electoral que ha propuesto el Movimiento Nacional por la Paz en el documento para el Pacto Ciudadano. Tal pacto busca dar herramientas a los ciudadanos, como la revocación de mandato y el fuero, para castigar el mal desempeño de los funcionarios y políticos que ha conllevado a un estado de violencia nacional.
El pasado 23 de junio se llevo a cabo el Dialogo por la Paz en la ciudad de México. En dicha charla Sicilia le pido al presidente Calderón que se disculpara por las malas decisiones que se han tomado en el combate del crimen organizado, a lo cual el señor presidente objetó: “no me disculparé por haber actuado en contra del crimen que esta afectando tantas victimas…en ese sentido Javier, estas muy equivocado”.
Además del esclarecimiento de la muerte de su hijo, Sicilia en conjunto con sus seguidores en el movimiento por la paz demandan que el presidente retire las fuerzas militares de las calles y se enfoque en “limpiar” el cuerpo policiaco y las instituciones gubernamentales.
Javier Sicilia anunció que no se dará por vencido y que continuará con las marchas a lo largo y ancho del país hasta que sus demandas sean llevadas a cabo.